877-125-3549

Compañía de teléfono PEGASO PCS
Tipo Teléfono fijo
Ciudad CIUDAD ACUÑA
Estado COAH
Municipio ACUNA
Modo Teléfono fijo
Búsquedas 4
Rompe Bloques
Juega Ahora

Comentarios

Rompe Bloques
Juega Ahora

Quiero cancelar el contrato que tengo con ustedes y termina el 9 de junio 2022

María Concepción Jiménez Sánchez

¿Recibe llamadas de teléfonos extraños? Cuidado. Mejor no conteste. Tecnología Hace no mucho, nuestro editorial abordaba temas tecnológicos. Sin embargo, cambiamos nuestro formato y decidimos impulsar más la mercadotecnia. Pero a raíz de que las necesidades informativas y los riesgos de la desinformación van creciendo, hemos decidido retomar el tema tecnológico. Y es que lamentablemente, algunos de nuestros clientes, nos han compartido el timo tecnológico del que han sido víctimas a través de su propio teléfono celular. Tan sólo una llamada puede acabar con el saldo del usuario. Llamadas de números telefónicos como 6761075078, 8771257015, 4491362700, 55578448624, 3121620196, 7442200128, 8771253599, 8771253541, 6121805392, 3121620181, 6121805342, 6471131896, 8771253549, 3121620185, 6143000189, 8771253515, 3121620179, 6561650144, 656 16 50 100, podrían sorprenderle y luego de que conteste, nadie responde al otro lado de la línea. No espere a que nadie responda. No llama una persona. Sino un servidor, el cual tiene por objetivo, robar su saldo, o lo que es lo mismo, hacer phishing. Desafortunadamente el malware móvil se ha triplicado en los últimos tres años, siendo su principal víctima, los móviles y tablets con sistema operativo Android. El 98% de los ataques a móviles, se ha dado en equipos con este sistema operativo. Tan sólo en 2013, la firma de antivirus Kaspersky identificó 104 427 ataques, en su mayoría usando el troyano Obad. Sin embargo, los ciberdelincuentes, han publicado al menos 1200 aplicaciones en los últimos siete meses, según lo identificado por Kaspersky. ¿Cómo funciona el malware móvil? El malware echa mano de la ingeniería social, invitando al usuario a que instale una aplicación, misma que luego de inscribirse y aceptar todos los acuerdos que nunca lee el usuario, ya que no lo conduce a los archivos para que los lea, simplemente lo invita a aceptarlo, admitiendo pagar hasta $3000 USD al año, gracias a los acuerdos cuidadosamente escondidos. ¿Por qué son tan difícilmente identificables las aplicaciones maliciosas? La respuesta es simple. Aunque la Play Store de Google revise detalladamente el software que se promueve en su tienda para Android, el malware está alojado en la web a la que es conducido el usuario. ¿Quién se salva de los ataques a su smartphone? Al parecer, no existe registro de ataques por malware a iPhone. Ello se debe al riguroso sistema de aprobación que ha integrado Apple en sus móviles.

guatavo en ?, ?

Cómo molesta espero que lo reporten como chi🤬 creoo no tienen mad🤬

877 125 3549 en puebla, pue